top of page

El estancamiento es una elección

Bien por miedo, bien por comodidad, en muchas ocasiones las personas nos ceñimos plenamente al significado de la palabra estancamiento, que dice ser la suspensión o detención de una acción. En este caso concreto, llevaremos esa definición a nuestro propio crecimiento y desarrollo tanto personal, como profesional, los cuales casi siempre suelen ir cogidos de la mano.


Nos hemos acostumbrado a aceptar las situaciones, algo que no deja de ser supervivencia en estado puro, y cuestión de mínimos, porque todas las personas estamos preparadas para avanzar de manera constante, hasta alcanzar las más altas cotas de la realización personal, algo que necesita algo más que el simple deseo de querer conseguirlo.


El miedo es un factor negativo de primer nivel a la hora de permanecer estancados. Cierto es que las condiciones externas no siempre son las más propicias a la hora de decidir dejar al miedo de lado, porque con tanta información alarmante desbordando continuamente, resulta muy difícil dar un paso para salir del estancamiento en el que sabemos que estamos inmersos, por lo que al final, nos volvemos cómplices de ese miedo para terminar diciendo frases tales como, “aquí no se está tan mal”, o “ten cuidado, que ahí fuera hace mucho frío”.

Eso sí, si esperamos que las condiciones sean perfectas para salir de la situación en la que no nos gusta estar, y en la que aguantamos por nuestra buena relación con el miedo, será mejor que lo hagamos sentados, porque esa perfección nunca existirá.


La otra causa para permanecer estancados, es la comodidad. Algo muy diferente al miedo, porque ésta no se suele reconocer. Aunque estemos mal en un lugar, o haciendo algo que no nos gusta, quejándonos y buscando las excusas que hagan falta en cada momento, preferimos continuar así antes que dar un paso adelante para salir de ahí, simplemente por la pereza que nos genera el sólo hecho de tener que comenzar de nuevo, por mucho que sepamos que será mejor para nosotros, y que incluso pueda ser lo que siempre hemos querido hacer o tener.


Y es que, todo cambio, aunque sea para mejor, necesita de un esfuerzo que no todo el mundo está dispuesto a invertir, por muy atractiva que pueda resultar la recompensa.

Si te encuentras estancado, y lo sabes, de verdad, ¿por qué no haces nada? ¿Acaso tu vida no es lo suficientemente importante para ti? ¿Te has parado a valorarte alguna vez? Si lo gestionas como corresponde, y de manera eficaz, el estancamiento puede convertirse en una herramienta de motivación de primer nivel una vez te sacudas y te quites de encima el miedo y la incomodidad de cambio inicial.


Donde estamos, y lo que hacemos en estos momentos, es consecuencia de unas decisiones anteriores que no deben ser la causa de hacernos renunciar a esos sueños grandes que alguna vez hemos tenido, y que seguramente seguidos teniendo, los cuales, o por miedo, o por comodidad, no somos capaces de reconocer. Somos responsables de nuestro presente, y de esas decisiones anteriores, al igual que también lo somos de nuestro futuro, el cual se está gestando en este mismo momento.


Todos hemos tenido momentos difíciles, y situaciones complicadas que nos han enseñado muchas cosas. ¿Por qué elegimos quedarnos sólo con las negativas? ¿No será para gestionar de una manera ficticia el sufrimiento o las decepciones que podamos volver a sufrir? Esos momentos también traían lecciones y experiencias importantes y positivas que hemos dejado de lado, y eso mismo es lo que ha propiciado que no hayamos conseguido avanzar todo lo que, por potencial, estamos capacitados.


Si hay algo realmente importante más allá de estar estancados, es que nosotros lo sepamos, y lo reconozcamos, porque entonces es cuando realmente estaremos preparados para salir de ese lugar, ya que entonces dejaremos de lado a esos enemigos llamados miedo y comodidad, y nos pondremos en marcha para conseguir estar en el lugar en el que realmente queremos estar.


Por eso, si hacemos inventario de nuestros logros, damos valor a las cosas que realmente tienen sentido para nosotros, y dejamos que nuestros sueños y nuestra ilusión trabajen en equipo, descubriremos que no hay ninguna razón por la que permanecer estancados ni un solo segundo más.



José Lorenzo Moreno López


©jlml2020





Imagen: unsplash

1071 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page