top of page

El excelente valor de la responsabilidad

Existen muy pocos casos, y no solamente en el ámbito profesional, donde la responsabilidad puede ser compartida, porque cuando dicha responsabilidad no está bien delegada y asignada, sea cual sea el caso, al final termina siendo una auténtica catástrofe porque nadie termina haciéndose responsable y la culpa siempre es del otro.


Si nos ceñimos al terreno profesional, cuando en un equipo de trabajo los miembros que lo componen creen que una labor en concreto tiene dividida la responsabilidad entre varios de ellos, esa tarea seguramente nunca llegará a realizarse. En cambio, cuando todas las personas tienen bien asignada su responsabilidad, los resultados siempre serán muchísimo mejores.


Es cierto que hacerse responsable de una situación, o una tarea concreta, siempre genera un estado emocional que puede llegar a originar algunas dosis de agobio. Sin embargo, y aprendiendo a generar esa posible tensión de una forma positiva, eso es mucho mejor que el desastre que sería si nadie se hiciese responsable de nada.


Cualquier tipo de objetivo en equipo que queramos alcanzar necesita las condiciones óptimas para avanzar continuamente hacía él. Y una de esas condiciones, si no la más potente y eficaz, es asumir, y hacer asumir, la responsabilidad sobre cada una de las tareas que lo componen a todas las personas implicadas en el proceso de conseguirlo.


Cierto es que alguna tarea en concreta puede tener varios responsables, lo que no significa que por ello nuestro nivel de responsabilidad tenga que bajar, porque cuando todas las personas involucradas en el proceso se comprometen a ser verdaderamente responsables, los resultados pueden llegar a superar cualquier tipo de expectativa generada con anterioridad.


Ser responsable es un valor personal de primer nivel, porque en él reside la capacidad de afrontar cualquier tipo de reto de una forma extremadamente positiva, y también la motivación que necesitamos para sentirnos realizados.


Cuando estés delante de una situación, individual o compartida, personal o profesional, decide que la responsabilidad forme parte de tu estrategia personal de actuación, porque a partir de ese mismo momento, y con el valor añadido que generarás, estarás en las mejores condiciones para afrontarla con verdadero éxito.



José Lorenzo Moreno López


©jlml2023





Foto de Lucas Fonseca: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-de-pie-sobre-el-jardin-de-flores-de-petalos-amarillos-levantando-la-mano-2216350/

252 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page