top of page

Manteniendo el Equilibrio

Esperando, además, que sean equilibradas, la capacidad para tomar decisiones, es una de las características más importantes, y demandadas, en líderes de hoy en día.


Cuando me refiero a equilibradas hablo, ni más ni menos, a la importancia que tiene en cada ocasión saber decir que si, como a la que tiene, más que saber, ya que en este caso es cuestión de valentía, decir que no.


Eso no significa que el no siempre tenga que ser la respuesta, porque cuando cerramos una puerta, lo bueno tampoco puede entrar, ni tampoco que el sí termine por ser recurrente, ya que esa misma puerta abierta siempre nos haría tener la casa llena de polvo. Por eso mismo, equilibrio siempre.


Una respuesta afirmativa nos permitirá tener la mente abierta y dispuesta al descubrimiento de nuevas oportunidades. Una respuesta negativa, cuando la situación lo requiera, nos pondrá en valor ante quienes intenten aprovecharse de nosotros para satisfacer sus egoístas, y no siempre verdaderas, necesidades.


Para tomar decisiones equilibradas tenemos que saber dos cosas: Una es que, cuando evitamos tomarlas, también lo estamos haciendo, algo que nos deja en absoluta evidencia, y la segunda sería tener la convicción absoluta de que intentar contentar siempre a todo el mundo sería un absoluto error. A partir de ese momento contaremos a nuestro favor con una habilidad que tiene un valor extraordinario.


Debemos tener muy en cuenta que todas las decisiones que tomemos no serán siempre acertadas, lo que nos evitará posteriores traumas envueltos en sentimientos de frustración. En cambio, si cada vez que tengamos que tomar una decisión echamos mano de nuestra experiencia mientras que nos apoyamos en nuestros valores, estaremos seguros de que serán lo más correctas posibles.


Que alguna vez hayamos tomado alguna decisión errónea no significa que tengamos que dejar de tomarlas cuando la situación lo requiera. Precisamente esos errores son una parte de lo que se abastece la experiencia que necesitaremos llegado el momento oportuno de tomar algunas nuevas, y seguro que más acertadas.


Cada situación suele aceptar más de una decisión. Si todo fuese si, o todo no, el concepto decisiones no tendría ningún sentido. Por eso son tan importantes, y necesitan ser analizadas y tratadas con absoluto respeto.


Llegado el momento de decidir, y antes de buscar la opinión de los demás, que siempre puede ser interesada por diferentes motivos, y algo que solemos hacer con la falsa creencia de que así nos cubriremos las espaldas haciendo cómplices de las mismas a otras personas, acuérdate de ti y navega por tus propias experiencias, dándoles siempre la máxima importancia, porque eso te hará implicarte y comprometerte a todos los niveles marcando una verdadera diferencia positiva a tu favor.


Teniendo en cuenta que tanto el sí, como el no, son opciones validas, analiza todas las opciones sin pensar cuál de ellas será más fácil y popular, sino asumiendo con total responsabilidad cual será la más correcta. Después, elige la que creas que tanto a tu empresa, a tu equipo, y a ti en particular, os permitirán seguir avanzando.


Recuerda que, básicamente, como líder, para eso estás.


José Lorenzo Moreno López


©jlml2020







Imagen: alphawallhaven

337 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page