top of page

No te tomes las cosas como algo personal

Nadie dijo que fuese fácil llevar a cabo las cosas de las que hoy os vengo a hablar, aunque nadie tampoco dijo nunca que nuestra actitud debe ser constantemente inamovible. Si os habéis fijado, ya le he encontrado el lado positivo a mi introducción.

Y de eso, precisamente, trata este artículo.


Es cierto que cuando la vida, ya sea en el ámbito personal o profesional, pone ante nosotros una situación negativa, encontrar el lado positivo que guarda dentro de ella es algo que parece muy difícil, fundamentalmente porque requiere un esfuerzo extra, como si no tuviésemos bastante con lo que tenemos por delante. Aunque os diré una cosa, si que podemos hacerlo. La clave está en no tomarnos nada como algo personal.


Una vez más, como en otros artículos, vuelvo a repetir que las grandes consecuciones vienen después de haber sido capaces de afrontar enormes dificultades, por lo tanto, entender que realmente los desafíos son los que albergan las mejores oportunidades, es el primer paso para poner nuestra actitud al mando, y aportar verdadero valor en el trocito de mundo que ocupamos.


Puedes pensar que soy muy fantasioso, o excesivamente optimista, e incluso puedes preguntarte como podemos ver el lado positivo estando inmersos en un desafío, o en una situación negativa. La respuesta es muy sencilla: las oportunidades siempre están ahí, sólo esperan a que seamos capaces de parar, dar un paso atrás si es necesario, y sobre todo a que ampliemos nuestra perspectiva para que el análisis del momento, y de la situación, nos permite descubrirlas.


Por eso es absolutamente necesario dejar atrás esa sensación de tener que estar culpando a la vida y al universo en general de todas las cosas negativas que nos suceden, curiosamente de las positivas no decimos nada, porque entonces es cuando, al tomarnos las cosas como algo personal, perdemos toda nuestra capacidad de análisis y actuación, ya que nos sentimos superados por los acontecimientos.


Cuando digo que no debemos tomarnos nada como algo personal, me refiero al hecho de que si somos conscientes de que muchas de las cosas que nos ocurren lo harán de todos modos por mucho que nosotros queramos controlar absolutamente todo, algo inútil por otra parte ya que el control absoluto no existe, estaremos ampliando de manera inmediata esa perspectiva de la que os hablaba, algo que nos permitirá aplicar mucha más objetividad a la situación, aunque sean otras personas quienes la hayan provocado, y por tanto, y desde ese mismo instante, comenzar a afrontarla de manera mucho más positiva.


¿Qué piensas, que sólo tú tienes problemas, y que la vida en general, y todas las personas que te rodean en particular están conspirando constantemente para hacerte imposible la existencia? Si tu respuesta es si, desde ahora mismo te diré que, efectivamente, te estás tomando las cosas como algo personal, y que sería mejor que dejases de vivir en la queja continua para que no malgastes tu energía sintiéndote deprimido sin un motivo justificado.


Y eso teniendo en cuenta que en muchas ocasiones tendremos que ser nosotros quienes tengamos que aportar las soluciones en situaciones generadas por otros. Esto llevado al ámbito profesional, y si además estás al frente de un equipo, o tienes una posición de responsabilidad, es algo que, me veo en la obligación de recordarte, va implícito al puesto. 


Claro que las cosas negativas ocurren, por supuesto que no lo negaré, aunque sí que os recordaré que algunas de ellas pasan, y pasarán, sin que nosotros podamos hacer nada al respecto. Eso sí, en nuestras manos estará el afrontarlas, y el intentar salir de ellas de la mejor manera posible. Como dijo aquel, “el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”.


Ningún problema dejará de existir por mucho que intentemos ocultarlo, ya que por muy deprisa que vayamos, mientras no los afrontemos, ellos nos alcanzarán siempre.

Cuando nos encontremos ante un desafío en nuestro camino, la mejor estrategia es reconocer su existencia, no tomárselo como algo personal, e intentar visualizar la parte positiva en forma de oportunidad que reside dentro de él. 


Simplemente por el hecho de hacerlo el problema no desaparecerá de manera inmediata, aunque nosotros si que estaremos en situación de afrontarlo en las mejores condiciones posibles.


José Lorenzo Moreno López


©jlml2020





Imagen: alphawallhaven

910 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page